TRAJES Y COMIDAS TIPICAS DE LA AMAZONIA.
En esta región la mujer utiliza una falda a media pierna florida y blusa blanca con cinturones indígenas y collares indígenas.
Los hombres se visten con trajes de pescador, pantalones blancos y camisa de color también con collares indígenas. Aunque ahora por lo general no se conserva el estilo indígena.
Los hombres se visten con trajes de pescador, pantalones blancos y camisa de color también con collares indígenas. Aunque ahora por lo general no se conserva el estilo indígena.
El departamento del Amazonas no ha adoptado un traje típico determinado debido a la situación geográfica tan particular existente en esta zona; el traje utilizado en eventos folclóricos resulta de una mezcla de rasgos de los tres países fronterizos, pero que aún no está determinado como traje típico del Amazonas. El vestir diario de sus pobladores corresponde a la utilizada en los climas tropicales, tanto mujeres, hombres y niños visten de una manera descomplicada, sin formalismos, influenciados especialmente por el Brasil donde predomina la ropa cómoda propia del clima de selva tropical.
PLATOS TIPICOS DE LA REGION.
1. El sancocho con pescado o frutas como la piña blanca, la badea, la guinda, etc.
2. El sancocho de gallina y la ternera
3. Pescado, complementado con yuca brva, venenosa, plátano y frutas exóticas
2. El sancocho de gallina y la ternera
3. Pescado, complementado con yuca brva, venenosa, plátano y frutas exóticas
10. El casabe, una especie de arepa grande elaborada con harina de yuca brava, no puede faltar, como tampoco el pan de trigo y frutas exóticas como el arazá, el copoazú y el anón amazónico.
11.El guiso de tortuga de río, con papas, yuca, tomates, cebolla y hojas de cilantro.
12.Las bolitas de pirarucú, – pescado de río -.
13.El caimarón o uva llanera ofrecida en racimos.
14.El agridulce champés, que se parece a la breva o el cacay, similar al cacao, que consume después de secarse y tostarse al sol.
4.Capón de ahuyama
5.Pan de arroz
6.Asaduras
7.Picadillo
8.Guarapo
9.El pescado, que se prepara en variadas formas: frito, guisado, en sancocho y en caldos. Va acompañado por la fariña -harina de yuca que constituye la dieta indígena-, la aguadepanela y la chicha de plátano.
5.Pan de arroz
6.Asaduras
7.Picadillo
8.Guarapo
9.El pescado, que se prepara en variadas formas: frito, guisado, en sancocho y en caldos. Va acompañado por la fariña -harina de yuca que constituye la dieta indígena-, la aguadepanela y la chicha de plátano.
10. El casabe, una especie de arepa grande elaborada con harina de yuca brava, no puede faltar, como tampoco el pan de trigo y frutas exóticas como el arazá, el copoazú y el anón amazónico.
11.El guiso de tortuga de río, con papas, yuca, tomates, cebolla y hojas de cilantro.
12.Las bolitas de pirarucú, – pescado de río -.
13.El caimarón o uva llanera ofrecida en racimos.
14.El agridulce champés, que se parece a la breva o el cacay, similar al cacao, que consume después de secarse y tostarse al sol.
6 comentarios:
me ayudo mucho me saque un 10 en mi tarea siiiiiiiiii
dise trajes y bailes y solo sale comida :V
Grasias
Grasias pero dice que trage ycomidas tipica del amazona y hapena sale conida pero de todo modos me sirvio grasias de nuebo por su ayuda
Cragias
Es algo bacano lindo me gusta
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio